Este parque se encuentra en la provincia de Teruel, al noreste de la capital turolense y se incluye en las sierras del Maestrazgo, en el Sistema Ibérico. Se trata de una zona de relieve abrupto y estructuras complejas, dando lugar a paisajes bastante espectaculares.
La foto más conocida del parque, (su logo de hecho) es el pliegue de la Olla. Se trata de un pliegue doble con eje vertical que afecta a materiales carbonáticos cretácicos conocidos como plataformas urgonianas, que son los materiales depositados durante la transgresión del Cretácico inferior. Estos materiales a su vez se deciden en tres formaciones:
Pliegue de la Olla
La Fm. Chert: la podemos observar en el núcleo del pliegue.
-La Fm. Forcall: de carácter más blando y menos resistente a la erosión. Sería la zona media del pliegue, con más vegetación.
– La Fm. Villarroya de los Pinares: de nuevo más dura, formaría el exterior del pliegue.

La Formción Utrillas
Que es Utrillas? pues una formación de arenas blancas (arenas que no areniscas, ya que esta formación no suele estar muy cementada) que marca el inicio del ciclo del Cretácico superior y sobre la que descansan las series carbonatadas.
En cuanto a los medios sedimentarios, es una gran caos, hay sistemas fluviales, mareales, marinos (costeros) e incluso eólico. Pero igualmente son todos ambiente proximos a las plataformas carbonatadas que caracterizan el Cretácico superior.
¿Y Aliaga?, bueno pues esto.
Por nuestro recorrido hasta Aliaga, encontramos estos paisajes singulares.
En un proximo post entraremos en detalle, sobre una parte del museo natural de geológia presente en este lugar.